Prototipos textuales de la redaccion
Las propiedades de la redacción
Son los requisitos de cualquier manifestación verbal que debe cumplir para considerarse texto, y el contenido debe tener un carácter comunicativo. Las propiedades son adecuación, coherencia y cohesión.
- Adecuación: Existe una diversidad lingüística al utilizar la lengua oral o escrita que depende de una serie de factores geográficos, históricos, sociales, generacionales, del tipo de relación de entre los hablantes del canal de comunicación. La adecuación exige del hablante sensibilidad socio lingüística para seleccionar la solución lingüística más apropiada para cada comunicación.
- Coherencia: Es la manera en que se organiza el contenido para darlo a conocer, involucra la cantidad involucrarla cantidad y calidad de la información dada tomando en cuenta la estructuración de los contenidos, el orden, la distribución de los asuntos en los párrafos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSk0s6n6o8MWX-CLNUU-4i0hRbkq-nENpSBejsCa6uQZD8aHHCbTlhyphenhyphen7ec3-5PmAw8mvOns4XaZhNf_rewglHSE1_rTv-JKI5pWrQX7ToRAm_McfgWTW23Pwq6CsbtkZr2SxdhvBaXeuE/s320/h20.jpg)
- Cohesión: Las oraciones de un párrafo no están aisladas una de otra. La cohesión permite que las ideas se relacionen entre sí por medios gramaticales como los signos de puntuación, conjugaciones,artículos, pronombre, sinónimos de manera que conforman una complicada red de conexiones lingüísticas, lo que hace posible la codificación y de-codificación del texto.
- Prototipo Narrativo: Dice qué sucede en la historia paso a paso. Es propio de textos en los que se cuenta una serie de acciones, sucesos reales o ficticios. Es la forma más común de trasmitir información por medio de la descripción de los hechos. Destaca el uso de verbos que determinan las acciones que realiza el héroe o la heroína. La función del lenguaje que predomina depende del tipo de mensaje que puede ser referencial, apelativa o poética.
- Prototipo Descriptivo: Este prototipo sirve pera explicar cómo es un objeto o el concepto del cual se habla. A través de un párrafo descriptivo, un autor o autora utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos.
- Prototipo Expositivo: Sirven para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.En los textos periodísticos y en los literarios se utilizan para explicar la historia, la situación, la noticia que se está presentando a los lectores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh48o0XyH0EgwpmmOTdMgvz6KR12SNJ4vZBUPiGZcVOAQM-05lP9TaI1lrPBnLkfnVbxO5k3-GEquubb3RElhlVW0kUTXqP7GkVgLyIUtCN7PVBaOk6yioitnZFIPlqZwx7JWFEX28MI3k/s320/h.jpg)
- Prototipo Argumentativo: Argumentar es descubrir, probar, aducir, alegar,disputar, discutir, impugnar una opinión ajena.Un texto tiene forma argumentativa cuando las ideas que componen el texto se presentan ordenadamente, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. El tipo de relación existente entre las ideas puede ser, por ejemplo, causa consecuencia, consecuencia causa, definición ejemplo, problema consecuencia, etc.
- Prototipo Diálogo: Es una conversación entre dos o más personas, también se le llama conversacional. El dialogo es la capacidad de hablar con otro. Elemento esencial para los grupos sociales, pues les permite darse a conocer y enriquecerse con ideas y posturas nuevas. Es un instrumento que ayuda al hombre a satisfacer su necesidad de ser sociable, ya que es laherramienta más común para comunicarse.
Comentarios
Publicar un comentario